![]() UCAMCF El Sangonera UCAM CF, filial del Universidad Católica de Murcia Club de Fútbol, podría consumar este fin de semana lo que ha ido cosechando a lo largo de toda la temporada: su ascenso a Tercera División. Para ello, tendrá que sumar al menos un punto en su visita al Beniaján CF, partido que se disputará el sábado a las 16:45 horas en Los Marques, para certificar matemáticamente su ascenso de categoría a falta de dos jornadas para el final de la temporada. No obstante, puede celebrar el alirón sin necesidad de sumar un punto en su partido de esta jornada. Para ello, el Olímpico de Totana, tercer clasificado con 58 puntos, tendría que empatar o perder su partido en casa contra el CD Juvenia, último clasificado. El gran resultado cosechado por el filial universitario la pasada a domicilio frente al Sporting Club Aguileño (0-8) y los últimos cinco resultados cosechados, en los que ha sumado 12 de 15 puntos posibles (4V y 1D) invita a soñar con la posibilidad de alcanzar categoría nacional. Además, acumula un total de 73 goles a favor y 26 en contra, convirtiéndose de esta manera, junto con La Hoya Lorca 'B', en el segundo equipo que menos goles ha encajado por detrás del SFC Minerva, con 25 tantos. Pondría así el broche de oro a una temporada idílica en la que los resultados cosechados por los de Alberto Castillo hablan por sí solos. El buen inicio de temporada, en el que se posicionó en la zona noble de la clasificación, vio su punto álgio en la decimoprimera jornada de liga, en la que agarró un liderato de la categoría que no soltaría desde entonces. La recogida se realizará del Lunes 9 al Viernes 13 de Mayo, en horario de 9:30h a 10:30h y de 17:00h a 19:00h, se precisan productos como alimentos no perecederos, material sanitario y ortopédico. El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Derechos Sociales, se ha sumado a la campaña de ayuda humanitaria ‘La Región de Murcia con los Refugiados’, organizada por diversas organizaciones ciudadanas como la Asociación Multicultural Averroes de Jóvenes Árabes de Murcia (AMAJAM) y la Plataforma de Ayuda a Refugiados de Murcia (PAREM) para obtener ayuda humanitaria de urgencia que será enviada a las personas que sufren la guerra en Siria. Con el nombre #MurciaconSiria, la responsable de Derechos Sociales, Conchita Ruiz Caballero, ha presentado esta mañana la iniciativa solidaria acompañada por la concejal de Juventud y Cooperación al Desarrollo, Rebeca Pérez, y representantes de AMAJAM y PAREM, así como voluntarios que participan en el dispositivo preparado. Esta iniciativa, que se desarrollará la próxima semana, desde el lunes al viernes 13, ambos inclusive, pretende, por un lado, incentivar la recogida de alimentos no perecederos (sin cerdo), como conservas de pescado; cereales; pasta; legumbres; leche en polvo; alimentación infantil; barritas energéticas y zumos; y por otro, la recogida de material sanitario, entre los que se incluye alcohol y agua oxigenada; yodo; agua destilada; tijeras y pinzas; vendas; tiritas; gasas; algodón; apósitos; termómetros; tensiómetros; sillas de ruedas y muletas. El objetivo, según ha indicado la titular de Derechos Sociales, es coordinar esta ayuda a través de la colaboración solidaria de distintas organizaciones sociales, plataformas ciudadanas, instituciones, empresas y particulares, con acciones coordinadas por la Oficina de Ayuda al Refugiado del Ayuntamiento de Murcia. Conchita Ruiz ha recordado que “se han cumplido cinco años de la guerra en Siria, que ha provocado más de 366.000 muertes y es el país con más desplazados internos del mundo, concretamente 6,6 millones de personas y fuera de sus fronteras han huido otros 4,8 millones”. La edil ha explicado que “diversas organizaciones ciudadanas como la Asociación Multicultural Averroes de Jóvenes Árabes de Murcia (AMAJAM) se constituyó como Punto de Recogida de la Asociación de Ayuda al Pueblo Sirio de Murcia, y la Plataforma de Ayuda al Refugiado de Murcia (PAREM) les ofreció su colaboración, así como numerosas asociaciones y ONG,s junto con la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de la Región de Murcia (CONGD). Ruiz también ha destacado la colaboración de la entidad Proyecto Abraham, que ha puesto a disposición de la campaña solidaria una nave donde se almacenará el material recogido hasta que sea trasladado a su destino. Además, el Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Derechos Sociales y la Oficina de Ayuda al Refugiado, ha estableciendo diez puntos solidarios, ubicados en los Centros de la Mujer situados en El Carmen, Cabezo de Torres, Vistabella, Alquerías, Patiño, Sangonera la Verde, Ronda Norte, Vistalegre, El Palmar y San Antolín. En todos los puntos habrá carteles informativos de los productos de ayuda humanitaria solidaria necesarios, junto con todos los lugares y fecha de recogida. También se ha establecido una red de centros docentes y farmacias colaboradores en la ciudad y pedanías, así como una cuenta corriente para donaciones a la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio (AAPS). El colegio la Santa Cruz organiza una carrera popular solidaria dentro de su semana cultural19/4/2016 La próxima semana, el colegio la Santa Cruz, celebra su semana cultural que estará dedicada a la solidaridad. El 29 de Abril organizará una carrera popular a beneficio de Cáritas, el precio de inscripción será de 1€ para menores de 18 años, y 3€ para los mayores. Pueden participar alumnos, padres, familiares, amigos, vecinos de Sangonera y cualquier persona que quiera colaborar con la entidad. Habrá trofeos para el corredor más joven, para el corredor más veterano, para el mejor disfraz y para la familia más numerosa que participe. Durante la semana también se realizarán actos de poesía, charlas con la policía, recogida de ropa, etc. El programa se puede consultar en la web del centro http://colegiolasantacruz.es.tl/SEMANA-CULTURAL-2016.htm Desde la Concejalía de Derechos Sociales se organizan una serie de cursos de Formación con el objetivo de garantizar el desarrollo de acciones formativas para el empoderamiento de las mujeres, la capacitación profesional y su participación
en condiciones de igualdad. Estos Cursos de formación están dirigidos a todas las mujeres del municipio de Murcia. Los cursos se realizan en las sedes de las Asociaciones y Centros de la Mujer que se señalan en el folleto. En Sangonera la Verde se impartirá el curso de habilidades intelectuales El Ayuntamiento de Murcia oferta cursos gratuitos para desempleados en Mayayo e CFIE El Palmar17/2/2016 El Ayuntamiento de Murcia realizará cursos gratuitos para desempleados durante 2016, la gran mayoría de ellos se situarán muy cerca de las Inmediaciones de Nuestra pedanía. En el CFIE El Palmar se impartirán cursos de Cocina, Eficiencia energética de Edificios, Mantenimiento y montaje de telefonía o Inglés, se encuentra junto al IES El Palmar (Ahora llamado IES Sierra de Carrascoy). En el Vivero de Mayayo habrá cursos de Agricultura ecológica. En otras localizaciones también se realizarán otro tipo de cursos.
![]() Una mujer de 37 años ha tenido que ser atendida por los servicios sanitarios de emergencias y trasladada al hospital, tras caer del caballo que montaba y golpearse la cabeza, en un paraje entre El Palmar y Sangonera la Verde, en el municipio de Murcia. El 1-1-2 recibía, a las 17.46 horas, llamada informando de que la accidentada se había caído cuando montaba a caballo y marchaba a galope. Al lugar se movilizó una Unidad Móvil de Emergencias (UME) del Servicio Murciano de Salud, cuyo personal sanitario la estabilizó y trasladó al hospital "Virgen de la Arrixaca" de Murcia con traumatismo craneal. Desde este mes de enero y hasta mayo de 2016, la Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, ha preparado variadas actividades para potenciar la formación ambiental, tales como seminarios, itinerarios y rutas por el Majal Blanco. Acondicionamiento de balsas para anfibios, limpieza del entorno del Río, evaluación de senderos del Majal Blanco. Las actividades las puedes consultar en esta web, haciendo clic aqui
![]() FAMU La próxima cita con la Running Mountain 2015/16 ha vivido este viernes su puesta de largo. La sede de la FAMU ha sido testigo de la presentación de la I Carrera de Montaña “El Majal Blanco”, a celebrar el domingo 31 de enero con salida y meta en la Plaza de las Moreras -Urbanización Torreguil, en Sangonera La Verde- a partir de las 9:30h., albergando asimismo el Campeonato de la Región de Murcia de carreras de montaña por categorías. Al acto ha acudido el concejal de Deportes y Salud del Excmo. Ayuntamiento de Murcia, José Felipe Coello, el concejal de Deportes y Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Alcantarilla, Antonio Martínez; el principal responsable de la prueba y entrenador de la Sociedad Atlética Alcantarilla Juan Carlos Abellán, el presidente de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia, Juan Manuel Molina, así como representantes de las firmas colaboradoras con la cita, que ofrecerá la posibilidad de escoger entre dos distancias, 8,5 o 15,1km, en un circuito de terreno mixto con predominio de pista y sendas. Además, la prueba organizada por la Sociedad Atlética Alcantarilla en colaboración con la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Alcantarilla, el Excmo. Ayuntamiento de Murcia y la FAMU ya ha alcanzado el límite de inscritos, buena muestra de la expectación generada ante esta primera edición de la cita. Se ha establecido una lista de espera por riguroso orden de petición dirigiéndose al mail s.atletica_alcantarilla@hotmail.com e incluyendo los datos del interesado (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, DNI, licencia federativa -en caso de contar con ella- y club). Los dorsales podrán recogerse el día de la prueba en la zona de salida y meta, a partir de las 8:00h. y siendo obligatorio mostrar el DNI o documento acreditativo de identidad para su recogida, así como licencia federativa en vigor en el caso de los atletas que opten al descuento. Se recuerda asimismo que en la distancia de 8,5km. se permitirá la participación de atletas nacidos en 1999 y 2000, siempre que muestren autorización paterna -anexa en el reglamento de la prueba- a la recogida del dorsal junto a la fotocopia del DNI del padre/madre o tutor. En lo concerniente a la prueba de 15,1km. podrán tomar parte los nacidos en 1997 y anteriores. Habrá trofeos para los tres primeros de la general, tanto en el apartado masculino como femenino, así como los tres primeros clasificados en cada una de las categorías establecidas. Además, todos los participantes podrán disfrutar de una completa bolsa del corredor. Cabe destacar igualmente que tendrá lugar una recogida solidaria de alimentos a favor de Cruz Roja, por lo que se ruega a los corredores que colaboren haciendo llegar productos no perecederos. Tienen toda la información acerca de la competición disponible en su perfil oficial. |
EDITORINFO:Noticias Locales o Nacionales Archivos
January 2018
|