Este sindicato se pregunta "qué desgracia es la que tiene que suceder" para que la Delegación del Gobierno, y la Jefatura Superior de Policía asuman que "estas instalaciones no se pueden mantener abiertas en las condiciones en las que se encuentran", una circunstancia que "desde el SUP se ha denunciado ante la Jefatura Regional de Operaciones".
Con motivo de los últimos incidentes en el CIE del pasado 21 de agosto, cuando un grupo de internos "protagonizó otro altercado similar fugándose unos 10 internos, con la posterior respuesta de la Jefatura Superior en forma de expediente disciplinario a quienes pudieron haber sido objeto de graves lesiones", el SUP en la Región de Murcia solicitó la creación "urgente" de un protocolo de actuación, del cual "aún se está a la espera".
Este CIE, que ha permanecido cerrado durante meses por obras y se ha abierto sin que estas finalizasen, lamenta el sindicato, disponía hasta el día de ayer de un salón con capacidad para 60 personas, "en el que a diario se hacinan de 90 a 133 internos, con las consiguientes tensiones, fricciones, falta de seguridad y estrés para los escasos policías que prestan servicio en las instalaciones".
Así, el SUP considera que "la falta de medios humanos, con cuatro funcionarios o cinco en el mejor de los casos, la apertura del CIE sin la correspondiente evaluación de Riesgos Laborales, puertas de apertura manual, la ausencia de esclusas o la falta de responsables policiales en los turnos de trabajo" han favorecido que tras varios incidentes días atrás, se reuniese la comisión de seguridad, derivando el Director cualquier responsabilidad hacia "los políticos", y un Jefe de Seguridad, que es quien nombra los servicios, que deberían garantizar la Seguridad de los compañeros y los propios internos.
Por todo ello, el SUP denuncia la situación del CIE en funcionamiento en nuestra Región, en el que "de forma recurrente acontecen incidentes que más pronto que tarde, tendrán consecuencias irreparables".