Hernández destaca que esta necesidad “es todavía más imperiosa tras la apertura en esta carretera, el pasado mes de septiembre, de un supermercado, que ha dado lugar a que vecinos se desplacen con sus bolsas y carritos de la compra por el arcén”. El vocal también apunta que “se acaba de instalar un radar de tramo, ya que se trata de una zona considerada peligrosa para el tráfico. Esto demuestra la necesidad de realizar estas mejoras en esta carretera, así como el apremio existente. No queremos pensar que a las administraciones les pueda interesar más la recaudación vía multas que tomar medidas para favorecer la seguridad vial“.
El vocal de Ahora Murcia en El Palmar explica, además, que “el carril bici encontraría continuación en el que ya existe en Sangonera La Verde, lo que incrementaría la utilidad de estas infraestructuras, ya que con la creación del nuevo carril los ciclistas tendrían acceso a varios kilómetros ciclabes y a poder desplazarse entre ambas pedanías”.
Hernández recuerda que “existen importantes carencias en las aceras de El Palmar, con tramos difícilmente transitables porque tienen numerosos obstáculos. Para más ‘inri’, el Ayuntamiento está realizando nuevas construcciones que no está dotando de aceras”.
La concejala y portavoz del grupo municipal, Alicia Morales, destaca la importancia de que “el municipio de Murcia disponga de una completa y bien mantenida red de aceras, sin descuidar, tal y como viene haciendo el Gobierno del PP, la existencia de esta infraestructura vial en las pedanías, lo que pone en riesgo de forma temeraria e innecesaria la integridad física de los vecinos y vecinas”.
Morales afirma que “desde Ahora Murcia se está trabajando en las distintas pedanías para que dejen de existir tramos transitados por los peatones que no dispongan de aceras. Los sucesivos gobiernos municipales del PP han maltratado a las pedanías en cuanto a la dotación de servicios e infraestructuras, por lo que nos vemos obligadas a trabajar por revertir esta situación en materias tan cruciales como la seguridad vial”.