| |
Juan Jiménez, del Partido Popular, ha sido elegido presidente de la Junta Municipal de Sangonera la Verde, tal y como era de esperar al llevar los populares mayoría absoluta en las pasadas elecciones. Sangonera la Verde se convierte, previsiblemente, en la mayor pedanía del municipio que gobernará el PP esta legislatura si no hay cambios en la tendencia de elección de presidentes de las juntas. El salón de actos completo observó la presentación de los 9 vocales que defenderán los intereses de Sangonera la Verde hasta 2019. Una composición tardía si tenemos en cuenta que han pasado 5 meses y medio desde las elecciones municipales y que en la anterior legislatura se realizó en Julio y no en Noviembre como en este caso.
Los componentes de la junta municipal son Juan Jiménez Torres, Maria del Carmen Martinez Noguera, Maria Dolores Radel Merino, Rebeca Lopez Mayol y Maria del Carmen Gregorio Marmol del grupo popular. En el grupo socialista Francisco Noguera Hernandez, Maria Estela Rodado Garrido y Antonio Benito Galindo. Finalmente del Grupo Ciudadanos Jose Lopez Hernandez. En este caso el grupo popular repite caras en sus vocales, a excepción de Maria del Carmen Gregorio, el grupo popular perdió 2 vocalías en las pasadas elecciones. El PSOE sangonereño renueva completamente sus representantes en la junta municipal, además de ganar una nueva vocalía. Ciudadanos en cambio, entra con un vocal a la junta municipal.
Los portavoces de los tres partidos políticos pasaron a leer sus discursos correspondientes. El portavoz de ciudadanos, José López, agradeció la participación en las pasadas elecciones y prometió trasparencia, claridad y honestidad en todas las funciones que cometa en la junta. Además extendió la mano a Juan Jiménez para ayudar en todo lo necesario y que no se vea en la necesidad de que en las próximas elecciones vuelva a prometer lo mismo por incumplirlo.
El segundo turno fue para Francisco Noguera, del grupo socialista. Agradeció a los antiguos vocales del grupo (Mateo y Maria Teresa) el trabajo realizado en anteriores legislaturas. Francisco comentó por qué se decidió presentar a ser alcalde, darle un cambio a nuestra pedanía “falta le hace” afirmó. Comentó los problemas que se han producido con el mandato de los populares, como son el cierre de la entrada a la pedanía desde el Palmar, falta de equipamiento deportivo, un campo de futbol inacabado, la falta de mobiliario en un colegio público al comienzo de curso. El portavoz socialista comentó que estas deficiencias no se deben a la crisis económica, sino a una mala gestión, “a la tuya” espetó a Juan Jiménez y exigió el cumplimiento del programa electoral, como la construcción del centro de salud, del cual solo está el cartel de construcción ya varias legislaturas, que se cumpla la promesa del Cuartel de Guardia Civil, que se tenga en cuenta a los habitantes de Torre Guil, la eliminación de los barracones en los colegios o la mejora del transporte público con Torre Guil y Las Cabreras, así como el hacinamiento en el transporte municipal. Pidió el apoyo al comercio local y escuchar las necesidades de madres y padres que necesitan ayuda para sus hijos. El remache, como es conocido en Sangonera, se ofreció a ayudar en todo lo que sea por el bien de la localidad y finalmente se despidió entre aplausos llamando a los vecinos a hacer historia.
Finalmente Juan Jiménez expuso su discurso a los asistentes. Juan comenzó dando la bienvenida a los asistentes y las gracias a quienes le dieron su voto, también expresó unas palabras a Pepe Ros, que no pudo asistir. Resaltó que las necesidades de las personas deben estar por encima de cada ideología tendiendo la mano a los partidos políticos de la junta. Uno de los puntos clave del programa es dotar a la pedanía de un centro de salud decente a las necesidades de los vecinos, comentó Juan, exponiendo que solo falta la inversión para su construcción. También habló de la necesidad de un Cuartel de la Guardia civil. Juan aceptó que en la construcción del desvio se obvió el acceso desde el Palmar y que trabajarán para volverlo a poner en funcionamiento. Así también comentó la necesidad de la construcción de un Auditorio. Por último animó a los vecinos a aportar sus propuestas.