RESULTADOS 3 LISTA ACCESO A UNIVERSIDAD DE MURCIA Y CARTAGENA, LLAMAMIENTOS, CURSO 2013-201431/8/2013
0 Comentarios
El presupuesto aumenta respecto al último curso y se añade una nueva ruta MURCIA, 27 Ago. (EUROPA PRESS) -
La Consejería de Educación, Universidades y Empleo prestará servicio de transporte completamente gratuito a cerca de 18.500 alumnos durante el curso escolar 2013-2014, contando para ello con 409 rutas, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado. De esta forma, la Comunidad Autónoma dota de transporte a casi la totalidad de alumnado de enseñanzas obligatorias, segundo ciclo de Educación Infantil y programas de Iniciación Profesional que residen a más de tres kilómetros del centro educativo donde deben ser escolarizados según la zonificación escolar establecida. Para el pequeño grupo de alumnos que no pueden ser atendidos por esta red de transporte escolar -poco más de un uno por ciento de los que tienen derecho-, la Consejería destina 200.000 euros a becas individualizadas de transporte. En concreto, la inversión de la Consejería de Educación en estas rutas es de 16.456.236 euros, siendo 20.000 euros superior a la del pasado ejercicio, y añadiendo una nueva ruta para este curso, la del Instituto de Enseñanza Secundaria Arzobispo Lozano de Jumilla. El titular de Educación, Universidades y Empleo, Pedro Antonio Sánchez, indicó que "estamos haciendo un importante esfuerzo económico para garantizar un transporte escolar gratuito a los alumnos que lo requieren, optimizando los recursos con los que disponemos". El consejero mantuvo una reunión con representante de la rama de transporte de viajeros de la Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia en la que analizaron el transporte de los escolares. En el encuentro de trabajo se abordó la calidad del servicio que se presta y la repercusión en el empleo que genera esta actividad. "Desde la Comunidad tratamos de prestar el mejor servicio a los escolares que tienen que hacer uso de las rutas, empleando de una forma eficaz y eficiente los recursos de los que disponemos. En la actualidad, esta actividad genera aproximadamente 500 puestos de trabajo de forma directa en la Región y favorece a cerca de 18.500 alumnos", apunto Sánchez. El Real Decreto 443/2001 sobre condiciones de seguridad de transporte escolar y de menores establece un minucioso conjunto de requisitos que deben cumplir los vehículos destinados a las rutas escolares, entre los que se encuentran que el piso del vehículo no podrá ser deslizante; que junto a las puertas de servicio habrá barras y asideros fácilmente accesibles desde el exterior para facilitar las operaciones de acceso y abandono del vehículo; o que cada menor dispondrá de su propia plaza o asiento. MURCIA, 21 Ago. (EUROPA PRESS) -
La Consejería de Educación, Universidades y Empleo ha modificado la fecha de inicio del curso 2013-2014 en Secundaria para facilitar la vuelta de los alumnos a clases con normalidad. La decisión ha sido consensuada con el sector educativo y surge de la demanda de los directores de institutos que solicitaron más margen para poder asegurar un adecuado inicio de curso. En concreto, los alumnos volverán a las aulas el 16 de septiembre, en lugar de la fecha inicialmente fijada del 13 del próximo mes, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado. La resolución, hecha pública este miércoles por la Dirección General de Centros Educativos en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, establece que "con el fin de adaptar el calendario escolar a los nuevos plazos de adjudicación de vacantes en los centros educativos de enseñanza secundaria, dado que la matrícula de alumnos adjudicados en fase extraordinaria se realiza la segunda semana de septiembre, resulta necesario adaptar dicha matriculación a la organización de los centros y realizar el proceso de adjudicación con las mayores garantías para los alumnos y profesores; en consecuencia, resulta oportuno realizar la modificación". La directora general de Centros Educativos, María Dolores Valcárcel, indicó que "la decisión de trasladar la fecha de inicio de las clases de Secundaria ha sido estudiada y consensuada y deriva de la petición de los directores de los institutos que la consideraban necesaria para lograr la organización del curso que estimaban apropiada". Asimismo, la modificación cumple con los días lectivos estipulados por el Ministerio de Educación. Entre las labores que ejecutan los centros de enseñanza secundaria en septiembre y que motivan esta resolución están la realización de la evaluación extraordinaria de septiembre, su corrección, la distribución de grupos y la programación de los horarios, que deben ser aprobados por el claustro de profesores. Los centros de enseñanza que imparten educación infantil, educación primaria, educación básica y educación especial comenzarán el curso el 9 de septiembre; y ciclos de Formación profesional 19 de septiembre. |
Noticias educacion Sangonera__ Archivos
Agosto 2016
Categorias |