
http://www.radioonlinemurcia.com/2013/04/24/murcia-es-diferente-24-04-13/
Solo queda decir, Gradias a ROM por ofrecernos la oportunidad de llegar a toda la Region
![]() Hoy nos hemos ido a Radio Online Murcia, tras recibir su invitación para comentar Las Fiestas del Barrio del Palmeral que están a punto de comenzar. A las 18:40h hemos salido en antena donde Antonio comentaba a Jose Augusto González y Natalia Serrano, y como no a toda la audiencia de esta gran Radio los festejos que tendremos la próxima semana. Lo podeis volver a escuchar en el Siguiente enlace (2 audio) http://www.radioonlinemurcia.com/2013/04/24/murcia-es-diferente-24-04-13/ Solo queda decir, Gradias a ROM por ofrecernos la oportunidad de llegar a toda la Region La juez condena a Ortega Cano a dos años y medio de cárcel por el accidente de tráfico mortal24/4/2013 SEVILLA/MURCIA, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Juzgado de lo Penal número 6 de Sevilla ha condenado a dos años, seis meses y un día de cárcel al extorero y ganadero José Ortega Cano por el accidente de tráfico mortal ocurrido el día 28 de mayo de 2011 en el que falleció un vecino de Castilblanco de los Arroyos (Sevilla) identificado como Carlos Parra. En una sentencia notificada este miércoles a las partes personadas en el procedimiento, la juez Sagrario Romero condena al exmatador de toros a dos años, seis meses y un día de cárcel, todo ello frente a la petición de cuatro años de prisión que realizaron en el juicio oral tanto la Fiscalía como la acusación particular que ejerce la familia de la víctima. De su lado, el abogado que ejerce la defensa del extorero solicitó su libre absolución al entender "nula de pleno derecho" la prueba de alcoholemia en la que su cliente arrojó un resultado de 1,26 de gramos de alcohol por litro en sangre, ya que considera que se rompió la cadena de custodia en el Hospital Virgen Macarena donde fue ingresado tras el siniestro. En la vista oral celebrada el pasado mes de marzo, Ortega Cano insistió en que respetó las señales de tráfico, condujo a la velocidad reglamentariamente permitida y no bebió alcohol antes del accidente, subrayando que únicamente se tomó dos coca-colas y "se mojó" los labios con una copa de cava que le ofrecieron en un establecimiento hostelero. Los pantanos de la cuenca del Segura cuentan con unas reservas de 809 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho hectómetros cúbicos menos que la pasada semana, según los datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, recogidos por Europa Press.
En comparación con el año anterior, los embalses del Segura disponen de 145 hectómetros cúbicos más que en la misma fecha de año anterior y 400 hectómetros cúbicos más que la media que suele almacenar en esta época del año (409 hectómetros cúbicos). Así, los pantanos de la cuenca del Segura se encuentran al 70,9 por ciento de su capacidad total. En el conjunto nacional, la reserva hidráulica se encuentra al 85 por ciento de su capacidad total tras acumular esta semana 244 hectómetros cúbicos de agua respecto a los niveles de la semana anterior, lo que representa el 0,4 por ciento. En la actualidad, los embalses españoles albergan 47.040 hectómetros cúbicos de agua embalsada. Esta semana, las variaciones más significativas se han producido en el Duero, que ha crecido 182 hectómetros cúbicos, al contrario que Guadiana, que ha perdido 24 hectómetros cúbicos. Por ámbito geográfico, la reserva se encuentra al 91,3 por ciento en Cantábrico; al 90,3 por ciento en Miño-Sil; al 93,1 por ciento en Galicia Costa; al 95,2 por ciento, las cuencas internas del País Vasco; al 88,2 por ciento, el Duero y al 79,1 por ciento, el Tajo. Además, Guadiana está al 95,8 por ciento; la cuenca Atlántica Andaluza, al 96,3 por ciento; Guadalquivir, al 94,4 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza, al 82,5 por ciento; Segura, al 70,9 por ciento; Júcar, al 55,6 por ciento; Ebro, al 78,7 por ciento, y las cuencas internas de Cataluña, al 71,9 por ciento. Esta semana, las precipitaciones han sido prácticamente nulas en la Península y la máxima se ha registrado en Gerona con 9 litros por metro cuadrado. El edil socialista José Zapata defenderá una moción en el Pleno de este jueves pidiendo al PP que reponga el alumbrado en las más de 50 calles y viales, como en la zona de La Paloma en El Palmar o en la conexión entre Sangonera La Verde y La Seca, que han quedado a oscuras debido a los robos de cobre y otros elementos metálicos que se están produciendo en el municipio de Murcia.
Hemos tenido conocimiento -cuenta Zapata- de que incluso en la plaza del Cristo del Rescate, en pleno centro de la ciudad, se llevaron el alumbrado a plena luz del día. "El Ayuntamiento debe actuar de forma rápida y preventiva ante este problema y reponer el servicio en todos los puntos que han quedado fuera de servicio, comenzando por los más prioritarios desde el punto de vista de la seguridad ciudadana y vial". Así mismo, el concejal del PSOE pedirá al Gobierno local que se lleve a cabo un estudio desde el punto de vista técnico y policial para analizar cuál es el procedimiento más adecuado para evitar estos robos, identificar el material que se sustrae y poner en marcha los mecanismos necesarios para evitar los hurtos. En otras zonas de España -explica Zapata- se están pintando los cables de cobre con una pintura que solo se hace visible ante la luz ultravioleta o instalando sistemas de filmación para identificar a los delincuentes. Sánchez recuerda que las escuelas infantiles de Murcia ofrecen calidad a precios muy económicos23/4/2013 La Concejal de Educación, María Dolores Sánchez, ha recordado al Grupo Municipal de Izquierda Unidad que las Escuelas Infantiles municipales ofrecen servicios de calidad para niños de 0 a 3 años a precios muy asequibles.
La Edil ha señalado que los padres de los niños que asisten a alguna de las siete escuelas municipales pagan el 14,26% del precio total real del servicio. Cada niño supone un gasto medio anual de 7.169,13 euros al Ayuntamiento, del que los padres sufragan una media de 1.023,37 euros/año, o lo que es lo mismo 97,46 euros de media al mes. El Ayuntamiento cuenta con siete escuelas infantiles que son las de San Roque (Algezares), Beniaján, La Ermita (La Alberca), La Paz (Murcia), El Lugarico (El Palmar), Nuestra Señora de la Fuensanta (Santiago el Mayor) y Nuestra Señora de Los Ángeles (Sangonera la Verde). Las escuelas ofrecen cada año 200 plazas nuevas para niños de 0 a 3 años. En total, 500 niños asisten cada curso a estas instalaciones. Las Escuelas Infantiles prestan servicio de septiembre hasta mediados de julio. MADRID/MURCIA, 23 Abr. (EUROPA PRESS) - La Policía Nacional ha detenido en España a dos miembros de la filial de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) que, según dice el Ministerio del Interior, responden al perfil de los dos terroristas de origen checheno que llevaron a cabo el atentado de Boston (Estados Unidos). Según ha informado el Ministerio del Interior, los dos presuntos terroristas islamistas han sido arrestados en Murcia y en Zaragoza. La operación ha sido desarrollada por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional en colaboración con los servicios policiales homólogos de Francia y Marruecos. Estos dos detenidos son magrebíes e integraban una célula afín a la red de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) y, según el departamento que dirige Jorge Fernández Díaz, tenían un perfil similar al de los dos terroristas de origen checheno autores del atentado de la maratón de Boston (Estados Unidos). Interior ha precisado que se trata de Nou Mediouni, de origen argelino y detenido en Zaragoza, y Hassan el Jaaouani, de origen marroquí y detenido en Murcia. El ministro ha convocado a los medios de comunicación a las 10.30 horas para ofrecer más detalles de este operativo.
MURCIA, 22 Abr. (EUROPA PRESS) -
El consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, descarta que el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia pueda entrar en servicio antes del verano. No obstante, ha asegurado tras presentar el Open Internacional de Fotografía Submarina Bahía de Mazarrón y en declaraciones a Onda Regional recogidas por Europa Press, que éste será una realidad, al tiempo que ha declarado que el Gobierno regional está trabajando para tratar de evitar nuevas demoras. "Ahora mismo decir una fecha es precipitado", lo que está claro es que "no va a estar para el verano" y que "se está trabajando con verdadero ahínco para que la demora de apertura no exista más". ![]() JUEVES 4 DE ABRIL LIGEROS DE EQUIPAJE VUELVE A REPRESENTA 'UN MARIDO DE IDA Y VUELTA' 21H MARTES 16 ABRIL INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN TRADICIONES VIVAS HUERTANAS 21H VIERNES 19 ABRIL TEATRO 12H CONCERTADO CON LOS COLEGIOS. 'CUANDO WILLIAM ERA WILL' VIERNES 26 DE ABRIL DOBLE K TEATRO PRESENTA ABRE EL OJO DE ROJAS ZORRILLAS 12H CONCERTADO IES SANGONERA 21H REPRESENTACION ADULTOS VIERNES 3 MAYO CULTURA FUSIÓN PRESENTA HISTORIAS DEL MÁS ALLÁ. TEATRO INFANTIL 17H VIERNES 17 MAYO ENTREGA PREMIOS V CERTAMEN LITERARIO ACUVERDE 20:30H MIERCOLES 22 MAYO EXPOSICION DE BORDADO, INAUGURACION 18H JUEVES 23 DE MAYO EXPOSICION DE ARTES PLASTICAS Y DECORATIVAS 20H EXHIBICION Y CLASE ABIERTA DE DANZAS DEL MIDO 21H VIERNES 24 MAYO LIGEROS DE EQUIPAJE PRESENTA 'NOCHES DE NEGRO LUTO' INSPIRADA EN LA CASA DE BERNARDA ALBA DE FEDERICO GARCIA LORCA. ENTRADA CON INVITACION 21H VIERNES 7 JUNIO POESIA VIVA, VIVA LA POESIA. ENCUENTRO ORGANIZADO POR ACUVERDE 21H Grandes momentos nos ha regalado esta Banda, CCTT Sol de San Juan por todos conocida por su Fundador el Mangues a el que todos recordaremos. Desde ya pasa a convertirse en la Banda de Musica Oficial de Sangonera la Verde. Un Gran equipo que nos pone el vello de punta con sus fantásticos acordes en Semana Santa
El proximo 3 de Mayo se realizará una seleccion en el centro cultural para quien quiera unirse al equipo. 21h |
EDITORINFO:Noticias Locales o Nacionales Archivos
Enero 2018
|