El objetivo fundamental que nos proponemos al convocar este concurso es el desarrollo de la creatividad e imaginación de los alumnos/as para ver y apreciar los múltiples aspectos de nuestro entorno relacionados con las Matemáticas.
La propia Naturaleza y las obras humanas como la arquitectura, el urbanismo, etc., contienen un extenso muestrario de formas y conceptos matemáticos. Verlos, abstraerlos y plasmarlos en una imagen, constituye una actividad intelectual y creativa que se pretende fomentar.
BASES DEL CONCURSO
I. Podrán participar todos los alumnos-as de ESO y Bachillerato matriculados en el I.E.S. Sangonera la Verde.
II. Cada concursante podrá presentar un máximo de tres fotografías originales en blanco y negro o en color, con un tamaño mínimo de 10×15 y máximo de 24×30 cms
III. El tema de las fotografías será el de la relación de nuestro entorno con las Matemáticas. Dicha relación se establecerá a través del título de la fotografía
IV. Cada fotografía se presentará montada sobre una cartulina o cartón de color blanco que sobresalga 4 centímetros alrededor de la fotografía
V. En el anverso de cada fotografía figurará el título de la fotografía y una breve explicación que haga alusión al contenido matemático de la misma. En el reverso figurará el nombre y curso del autor.Así mismo se enviará una copia en formato digital a la siguiente dirección de correo:
[email protected] .
VI. Los trabajos se presentarán en el Departamento de Matemáticas o al profesor de la asignatura.
VII. El plazo de entrega será del 8 al 10 de Mayo de 2013.
VIII. Un jurado, integrado por profesores de Matemáticas y de Economía fallará el Concurso. El jurado valorará, además de los elementos estéticos y creativos de la fotografía, el contenido matemático de la misma y su relación con la idea o concepto reflejado en el título.
IX. El fallo del jurado será inapelable, y podrá declarar desiertos los premios cuando, a su juicio, las obras presentadas no reúnan la calidad necesaria. Así mismo, podrá otorgar algúnaccésit además de los premios previstos en la convocatoria. El fallo podrá ser consultado en la página web del Instituto.
X. Las fotografías seleccionadas serán expuestas en los tablones del Centro entre el 10 y el 18 de Mayo.
XI. Premios: Habrá un primer y segundo premios, cuyo acto de entrega se comunicará oportunamente a los interesados.
XII. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Departamento de Matemáticas del I.E.S. Sangonera la Verde, que podrá hacer uso de las mismas con fines didácticos, reseñando, en todo caso, el nombre del autor/a.
XIII. Las obras no premiadas podrán ser retiradas durante los meses de Mayo y Junio de 2012. Toda obra no retirada en ese plazo pasará a ser propiedad del Departamento de Matemáticas del I.E.S. Sangonera la Verde.
XIV. La participación en este Concurso implica la aceptación de estas bases. Cualquier caso no previsto en ellas será resuelto por el Departamento de Matemáticas del I.E.S. Sangonera la Verde
La propia Naturaleza y las obras humanas como la arquitectura, el urbanismo, etc., contienen un extenso muestrario de formas y conceptos matemáticos. Verlos, abstraerlos y plasmarlos en una imagen, constituye una actividad intelectual y creativa que se pretende fomentar.
BASES DEL CONCURSO
I. Podrán participar todos los alumnos-as de ESO y Bachillerato matriculados en el I.E.S. Sangonera la Verde.
II. Cada concursante podrá presentar un máximo de tres fotografías originales en blanco y negro o en color, con un tamaño mínimo de 10×15 y máximo de 24×30 cms
III. El tema de las fotografías será el de la relación de nuestro entorno con las Matemáticas. Dicha relación se establecerá a través del título de la fotografía
IV. Cada fotografía se presentará montada sobre una cartulina o cartón de color blanco que sobresalga 4 centímetros alrededor de la fotografía
V. En el anverso de cada fotografía figurará el título de la fotografía y una breve explicación que haga alusión al contenido matemático de la misma. En el reverso figurará el nombre y curso del autor.Así mismo se enviará una copia en formato digital a la siguiente dirección de correo:
[email protected] .
VI. Los trabajos se presentarán en el Departamento de Matemáticas o al profesor de la asignatura.
VII. El plazo de entrega será del 8 al 10 de Mayo de 2013.
VIII. Un jurado, integrado por profesores de Matemáticas y de Economía fallará el Concurso. El jurado valorará, además de los elementos estéticos y creativos de la fotografía, el contenido matemático de la misma y su relación con la idea o concepto reflejado en el título.
IX. El fallo del jurado será inapelable, y podrá declarar desiertos los premios cuando, a su juicio, las obras presentadas no reúnan la calidad necesaria. Así mismo, podrá otorgar algúnaccésit además de los premios previstos en la convocatoria. El fallo podrá ser consultado en la página web del Instituto.
X. Las fotografías seleccionadas serán expuestas en los tablones del Centro entre el 10 y el 18 de Mayo.
XI. Premios: Habrá un primer y segundo premios, cuyo acto de entrega se comunicará oportunamente a los interesados.
XII. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Departamento de Matemáticas del I.E.S. Sangonera la Verde, que podrá hacer uso de las mismas con fines didácticos, reseñando, en todo caso, el nombre del autor/a.
XIII. Las obras no premiadas podrán ser retiradas durante los meses de Mayo y Junio de 2012. Toda obra no retirada en ese plazo pasará a ser propiedad del Departamento de Matemáticas del I.E.S. Sangonera la Verde.
XIV. La participación en este Concurso implica la aceptación de estas bases. Cualquier caso no previsto en ellas será resuelto por el Departamento de Matemáticas del I.E.S. Sangonera la Verde